PLANNING SEMANAL 25-29 MAYO

Esta semana vamos a trabajar los siguientes contenidos por áreas. Os aconsejamos ir realizándolos día a día para no acumular el trabajo.

Si tenéis cualquier duda, recordad que podéis enviarnos un mail a la siguiente dirección: informacionfamilias4@gmail.com


LUNES 25
LENGUAJE

EL PROGRAMA.



El programa es un tipo de texto informativo que está muy presente en nuestra vida cotidiana.
En un programa se presentan, de forma resumida y ordenada, los diferentes actos o partes de los que consta una fiesta, una competición, un espectáculo, un curso...
Los centros culturales, las bibliotecas y los teatros también ofrecen el programa de las actividades que van a llevar a cabo en un periodo determinado. a lo largo del año, cada mes, en una semana o en unos días concretos...

Ahora lee las claves para leer programas y después, el programa del campeonato de fútbol. Responde a las preguntas y corrige con las soluciones. Puedes hacerlo desde los enlaces que te adjunto o en las páginas 138, 139, 140
 y 141 de tu libro Lectoplanet.




MATEMÁTICAS 

¡SEGUIMOS CON NUESTRO REPASO DEL CURSO!
Hoy hacemos unas ejercicios de estimación de sumas y restas. Para recordarlo te adjunto la explicación del libro porque en la imagen de abajo no se ve muy bien.
Explicación libro de matemáticas.

Actividades estimación sumas y restas.


Soluciones estimación sumas y restas.
SCIENCE

Good Morning! Welcome back!

Today we are going to remember the differences between weather and climate. Here you have the homework for the next two days in Science. Today, you'll  have to complete the part of weather and, next day the part of climate.

¡Buenos días! Bienvenidos/as de nuevo! 
Hoy vamos a recordar las diferencias entre tiempo atmosférico y clima. Aquí tenéis la tarea para los dos próximos días en Science. Hoy, tendréis que completar la tarea del tiempo atmosférico y el próximo día la del clima.


INGLÉS
Today we start doing these  reading & listening activities of pages 74 and 75 of the Student's Book.

Hoy comenzamos haciendo estas actividades de lectura y escucha de las páginas 74 y 75 del libro.

Reading & Listening pages 74, 75 Student's Book.

Answer key: reading and listening pages 74, 75 Student's Book

RELIGIÓN 



Mirad en el cuadro de tareas enviado en el mail de dirección.
Realizar las dos siguientes actividades.
Ficha 1
Ficha 2

ALEMÁN
Aquí tenéis la tarea de Alemán para esta semana.
Tarea de Alemán


MARTES 26
LENGUAJE

Escucha atentamente el audio que encontrarás abajo, en el siguiente enlace y completa el formulario que recibirás en un correo seleccionando la respuesta correcta a cada pregunta. Después, repasa tus respuestas y envíalo. Se enviará sin puntuación.

Escucha el audio atentamente.

MATEMÁTICAS 



Hoy vamos a recordar cómo resolvemos SUMAS Y RESTAS COMBINADAS. ¿Lo recuerdas? Mira en el libro cómo lo hacíamos. Recuerda que hay que fijarse bien si hay o no paréntesis porque si hay, se realizará primero esa operación. Si no lo hay, se harán las operaciones de izquierda a derecha.







Soluciones sumas y restas combinadas.

SCIENCE

We continue with the second part of the activities we started yesterday. This time, with the part of climate.

Continuamos con la segunda parte de las actividades que empezamos ayer. Esta vez, con la parte del clima.

Remembering weather and climate

Answer key climate

INGLÉS
Today it's the turn of  pronuntiation and phonics, this time with the sounds "ou" and "ow". You can take a look at this video and later, complete the activities 2 of page 43 of both, Student's  and Activity Book.

Hoy es el turno de la pronunciación y de los "phonics", esta vez con los sonidos "ou" y "ow". Puedes ver el vídeo primero y luego completar las actividades 2 tanto del libro como del "Activity Book".





Page 43 Student's Book + exercise Activity Book.

Answer key page 43

EUSKERA


Mirad en el cuadro de tareas enviado en el mail de dirección.

Etxeko lanak 1





MIÉRCOLES 27
LENGUAJE

Hoy vamos a repasar la tilde pero esta vez en los diptongos e hiatos.

Recuerda que en algunas palabras aparecen dos vocales seguidas. Si las dos vocales pertenecen a la misma sílaba, forman un diptongo. Por ejemplo: valientes. Si las dos vocales pertenecen a sílabas diferentes, decimos que existe un hiato. Por ejemplo: frío.

Recuerda también que tanto los diptongos como los hiatos siguen las normas generales de acentuación. Pero cuando en los diptongos hay una vocal abierta (a,e,o) y una cerrada (i, u), la tilde se escribe en la abierta. Por ejemplo: soñéis. En los hiatos sin embargo, la tilde se escribe en la cerrada. Por ejemplo: mío.
Y si el diptongo lo forman dos cerradas, se escribe sobre la segunda vocal.

Actividades: La tilde en los diptongos e hiatos.

Solución la tilde en los diptongos e hiatos.

MATEMÁTICAS 


Hoy tenéis una actividad de música.



SCIENCE
Today we are going to extend our knowledge about how our country is divided, in order to be able to remember more easily the different climates we can find on it,  the relief we  have already studied, etc.

Hoy vamos a ampliar nuestro conocimiento acerca de cómo está dividido nuestro país, de tal modo que nos resulte luego más fácil recordar e identificar los diferentes climas que podemos encontrar en él, el relieve que ya hemos estudiado, etc...
INGLÉS

MÚSICA

Mirad en el cuadro de tareas enviado en el mail de dirección.

Información tarea Música







JUEVES 28
LENGUAJE

¡ CONTINUAMOS TRABAJANDO EL VOCABULARIO Nº7!

Seguimos con el listado de palabras de nuestro libro de ortografía. Hoy toca trabajar las páginas 39 y 40 pero te adjunto también la página 37 para que puedas ver el listado (esta página ya la hicimos la semana pasada). Realiza los ejercicios de las páginas 39 y 40 y corrige después con las soluciones.Página 37 para ver el vocabulario 7.

 Páginas 39 y 40 del libro de ortografía.

Solución ortografía páginas 39 y 40.

MATEMÁTICAS 

Hoy vamos a estimar distancias. Después, haremos un repaso. Abre los enlaces para ver los ejercicios y corrige con las soluciones.

Actividades Saber hacer

Soluciones estimar distancias y repaso.

SCIENCE

Let's remember the 5 types of climate we can find in Spain!
Now we can locate the different Autonomous Comunities ,it's easier!!!
¡Vamos a recordar los 5 tipos de clima que tenemos en España! Ahora que somos capaces de situar las diferentes Comunidades autónomas ¡es más sencillo!

Climates of Spain




INGLÉS

Today we are going to remember  all the type of verbe tenses we know so far. I can't remember if I gave you  this copy in the photocopies of Grammar 4th, if not, you can copy in a paper or download this from the link.

Hoy vamos a recordar todos los tiempos verbales que conocemos hasta ahora.
No recuerdo si os dí esta copia en las fotocopias de "Grammar 4th", si no podéis copiarla en una hoja o descargarla desde el link.


EUSKERA



Mirad en el cuadro de tareas enviado en el mail de dirección.
Etxeko lanak 2: Zer ordu da?

Ikusi bideoa 2 aldiz (2 veces).







VIERNES 29
LENGUAJE

Hoy tenéis una actividad de plástica.

MATEMÁTICAS 

Hoy repasamos las propiedades de la multiplicación:

CONMUTATIVA, ASOCIATIVA Y DISTRIBUTIVA.
 Mira la explicación del libro para recordarlas y realiza las actividades. Después, corrige con las soluciones.

Explicación del libro de matemáticas.
SCIENCE

Would you like to be a meteorologist or at least be able to measure the weather? Read carefully what I propose you in the link.

¿Te gustaría ser un meteorólogo/a o al menos ser capaz de medir el tiempo atmosférico? Lee cuidadosamente lo que te propongo en el link. 







INGLÉS

Today, you are going to write a little bit! You can do it online and I'll  receive it directly or in paper and then, you send me through email. As you prefer!
¡Hoy vamos a escribir un poco! Puedes hacerlo online, y lo recibiré directamente o en papel y entonces enviármelo por email. ¡Como prefieras!

Writing practice: staying home_Online version

Writing: staying home_paper version


ED. FÍSICA

Mirad en el cuadro de tareas enviado en el mail de dirección.
No hay tarea


PLÁSTICA

¡DIBUJO DE SOMBRAS!

Con la llegada del buen tiempo, se nos presenta una gran posibilidad: practicar nuestro dibujo de sombras. Hay multitud de posibilidades y seguro que vuestras opciones creativas son espectaculares.

Podemos hacerlo es casa si contamos con un espacio exterior o salir a la calle y dibujar al aire libre. ¿Se pueden trazar las sombras? ¿Y al cabo de un rato que sucede? ¿Coincide la imagen trazada con la sombra?

Podéis elegir el tamaño de vuestro trabajo y puede ser un folio A4 o A3. Es necesario pintar el dibujo para aportarle el toque personal.

Como siempre, subid una foto de vuestro trabajo al padlet para que podamos disfrutarlo todos.

Abajo podéis ver dos ejemplos.

¡Qué ganas de ver vuestros trabajos! ¡ A disfrutar!











Comentarios

Entradas populares de este blog

PLANNING SEMANA 8-12 JUNIO

PLANNING SEMANA 30 MARZO - 3 ABRIL